Construcción de la paz mediante el diálogo: situaciones de conflicto o discrepancia como parte de la interacción de los seres humanos en la casa, el aula, la escuela y la comunidad.
Eunice Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la paz mediante el diálogo: situaciones de conflicto o discrepancia como parte de la interacción de los seres humanos en la casa, el aula, la escuela y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende y propone formas de solución a través del diálogo y la negociación en la que se beneficien las partes, reflexiona acerca de que al rechazar formas violentas para abordar los conflictos se construye la paz.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Tema: Construcción de la paz mediante el diálogo: situaciones de conflicto o discrepancia como parte de la interacción de los seres humanos en la casa, el aula, la escuela y la comunidad.
Grado: 2º de Primaria
Objetivo (PDA): Comprender y proponer formas de solución a través del diálogo y la negociación en las que se beneficien las partes, reflexionando acerca de que al rechazar formas violentas para abordar los conflictos se construye la paz.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque: Igualdad de género y de inclusión
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Inicio (5 minutos):
- Saludo a los alumnos y creación de un ambiente propicio para el diálogo.
- Presentación del tema: Construcción de la paz mediante el diálogo.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación del problema: Colaborar en la solución de conflictos dentro y fuera de la escuela.
- Promover una lluvia de ideas para identificar situaciones de conflicto que puedan ocurrir en la escuela y en la comunidad.
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles una situación de conflicto para analizar y discutir.
- Cada grupo deberá buscar soluciones pacíficas y beneficiosas para todas las partes involucradas en la situación asignada.
- Los grupos compartirán sus soluciones con el resto de la clase.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión guiada sobre la importancia del diálogo y la negociación para resolver conflictos de manera pacífica.
- Destacar la importancia de rechazar la violencia como forma de abordar los conflictos para construir la paz.
Sesión 2:
Inicio (5 minutos):
- Recapitulación de la sesión anterior y recordatorio del tema a tratar.
Desarrollo