Discriminación, racismo , sexismo y prejuicios como construcciones históricas.

Ana Garcia
Ubicación curricular
Contenido Discriminación, racismo , sexismo y prejuicios como construcciones históricas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las causas históricas del racismo y la xenofobia y las relaciona críticamente con sus consecuencias.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de Clase


Asignatura: Historia
Nivel: Secundaria 1º


Objetivo PDA: Identifica las causas históricas del racismo y la xenofobia y las relaciona críticamente con sus consecuencias.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinaridad: Comprensión lectora, análisis y concientización sobre la discriminación, racismo y xenofobia.


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:


Fase de Inicio:



  1. Se presenta el tema a los alumnos: Discriminación, racismo, sexismo y prejuicios como construcciones históricas.

  2. Se realiza una dinámica de reflexión en la que los alumnos compartan experiencias personales o conocimientos previos sobre el tema.

  3. Se plantea la problemática central a resolver: ¿Cuáles son las causas históricas del racismo y la xenofobia y cómo se relacionan con sus consecuencias en la actualidad?


Fase de Desarrollo:



  1. Los alumnos se organizan en grupos y se les proporciona una serie de materiales como libros, artículos y documentos históricos relacionados con el tema.

  2. Los alumnos, de forma autónoma, investigan y analizan los materiales para identificar las causas históricas del racismo y la xenofobia.

  3. Cada grupo presenta sus conclusiones y se genera una discusión en clase para relacionar dichas causas con las consecuencias actuales.


Fase de Cierre:



  1. Se plantea un debate en el que los alumnos expongan sus opiniones sobre las causas y consecuencias del racismo y la xenofobia.

  2. El docente resume las ideas principales y destaca la importancia de comprender las raíces históricas de estas problemáticas.

  3. Se asigna como tarea la lectura de un texto relacionado con la temática para la siguiente sesión.


Sesión 2:


Fase de In