Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente en México

Alma Nolasco
Ubicación curricular
Contenido Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la biodiversidad es la cantidad y variedad de ecosistemas y de seres vivos (animales, plantas, hongos y bacterias); e identifica la cantidad total de especies identificadas hasta el momento por la ciencia a nivel mundial.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Secuencia didáctica: Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente en México


Sesión 1: Introducción al tema de la biodiversidad y el medio ambiente (45 minutos)


Objetivo: Comprender qué es la biodiversidad y su importancia para el medio ambiente.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una pregunta guía: ¿Qué entendemos por biodiversidad?

  2. Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para recopilar sus conocimientos previos sobre el tema.

  3. Presentar una definición de biodiversidad y discutir su importancia para el equilibrio de los ecosistemas.

  4. Mostrar imágenes de diferentes ecosistemas y especies en México para ilustrar la diversidad biológica del país.

  5. Realizar una actividad de clasificación de imágenes de especies según su hábitat (marino, terrestre, aéreo).

  6. Reflexionar sobre la importancia de conservar la biodiversidad y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad.


Sesión 2: México como país megadiverso (45 minutos)


Objetivo: Reconocer los factores que hacen de México un país megadiverso.


Actividades:



  1. Iniciar la clase recordando la definición de biodiversidad y su importancia.

  2. Presentar información sobre los factores que hacen de México un país megadiverso: su ubicación geográfica, diversidad de climas, variedad de ecosistemas, etc.

  3. Realizar una actividad grupal de investigación sobre diferentes especies endémicas de México y los ecosistemas donde se encuentran.

  4. Cada grupo debe presentar sus hallazgos a través de una exposición breve.

  5. Reflexionar sobre la importancia de la biodiversidad en México y cómo esto nos convierte en un país único en el mundo.


Sesión 3: Importancia de la conservación de la b