Construyendo nuestra identidad nacional: La Independencia y la Revolución Mexicana

Alma Nolasco
Ubicación curricular
Contenido Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Dialoga acerca de cómo la construcción de una identidad nacional, denominada mexicana, impactó en la constitución de las identidades culturales de los pueblos originarios y afrodescendientes que habitaban nuestro territorio.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Título: Construyendo nuestra identidad nacional: La Independencia y la Revolución Mexicana


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Objetivo: Dialogar acerca de cómo la construcción de una identidad nacional, denominada mexicana, impactó en la constitución de las identidades culturales de los pueblos originarios y afrodescendientes que habitaban nuestro territorio.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Tema: El contexto histórico de México en los siglos XIX y XX.



  • Presentación del tema y los objetivos de la unidad.

  • Actividad para despertar el interés: Observar imágenes de diferentes movimientos sociales en México y reflexionar sobre la importancia de la identidad nacional.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo la construcción de una identidad nacional impacta en la construcción de identidades nacionales como los pueblos originarios?

  • Formación de grupos de trabajo.

  • Investigación en grupos sobre los movimientos sociales en México y su relación con la identidad nacional.

  • Discusión y puesta en común de los hallazgos.


Sesión 2:


Tema: La Independencia Mexicana y su impacto en la construcción de la identidad nacional.



  • Presentación de los resultados de la investigación en la sesión anterior.

  • Actividad para reflexionar sobre la influencia de la Independencia Mexicana en la construcción de la identidad nacional.

  • Lectura y análisis de textos relacionados con la Independencia Mexicana y su relación con los pueblos originarios.

  • Debate en grupos sobre los diferentes puntos de vista.

  • Puesta en común de las conclusiones.


Sesión 3:


Tema: La Revolución Mexicana