Presentación y reflexión sobre la convivencia en la escuela y en el hogar

Carlos Alberto Suarez
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica situaciones cotidianas que se presentan en la escuela y la casa, con la intención de proponer acuerdos que generen una mejor convivencia.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica para trabajar el tema "Construcción del proyecto de vida"


Sesión 1: Presentación y reflexión sobre la convivencia en la escuela y en el hogar (45 minutos)


Objetivo: Explicar situaciones cotidianas que se presentan en la escuela y en la casa, con la intención de proponer acuerdos que generen una mejor convivencia.



  • Inicio (10 minutos):



    1. Saludo y motivación: Conversar con los alumnos sobre la importancia de convivir de manera pacífica y respetuosa tanto en la escuela como en el hogar.

    2. Realizar una lluvia de ideas: Preguntar a los alumnos qué situaciones cotidianas pueden generar conflictos o dificultades en la convivencia, tanto en la escuela como en la casa. Anotar las respuestas en el pizarrón.



  • Desarrollo (25 minutos):



    1. Exposición del tema: Explicar a los alumnos la importancia de construir un proyecto de vida en el que se incluyan acuerdos para una convivencia armoniosa.

    2. Dinámica de reflexión y propuesta de acuerdos: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles tarjetas con situaciones cotidianas de convivencia. Cada grupo deberá analizar la situación, reflexionar sobre ella y proponer un acuerdo para solucionarla.

    3. Puesta en común: Cada grupo compartirá su situación y el acuerdo propuesto. Se promoverá la discusión y el debate constructivo entre los alumnos.



  • Cierre (10 minutos):



    1. Reflexión final: Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de llegar a acuerdos para una mejor convivencia en la escuela y en el hogar.

    2. Tarea: Pedir a los alumnos que elaboren un cartel con los acuerdos propuestos en clase y lo coloquen en un lugar visible en su casa.




Instrumentos de evaluación formativa:


1