Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística a través del arte plástico en Preescolar 2º.

Maria Godinez
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística, al identificar las formas en que se comunican las distintas personas de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se familiariza con lenguas distintas a la sua que escucha en su comunidad, e incorpora expresiones de origen indígena, extranjero o de las lenguas de señas .
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística a través del arte plástico en Preescolar 2º.


Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)



  • Presentación del tema: Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística.

  • Conversación inicial sobre las diferentes formas en que las personas se comunican en la comunidad: idiomas, dialectos, lenguas de señas, entre otros.

  • Identificación de algunas palabras o expresiones de origen indígena, extranjero o de las lenguas de señas que los alumnos conozcan.

  • Actividad: El mural de las palabras. Los alumnos, de manera individual o en pequeños grupos, dibujarán y escribirán palabras o expresiones en diferentes idiomas o lenguajes que conozcan o hayan escuchado en su comunidad. Posteriormente, se pegarán los dibujos y palabras en un mural.


Sesión 2: Arte y lenguaje (45 minutos)



  • Conversación sobre la relación entre el arte y el lenguaje, y cómo el arte puede ser una forma de expresión en diferentes idiomas.

  • Actividad: Dibujo multilingüe. Los alumnos dibujarán una escena o un objeto utilizando diferentes colores y formas para representar diferentes idiomas o lenguajes. Por ejemplo, pueden usar colores cálidos para representar palabras en español, colores fríos para palabras en inglés, entre otros.


Sesión 3: Artes plásticas e interculturalidad (45 minutos)



  • Conversación sobre la importancia de la interculturalidad y el respeto hacia la diversidad lingüística y cultural.

  • Actividad: Collage de culturas. Los alumnos recortarán imágenes de revistas que representen diferentes culturas y las pegarán en un collage. Luego, escribirán palabras en diferentes idiomas o lenguajes alrededor de las imágenes.


Sesi