Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud
ALEJANDRO LAUREL
Ubicación curricular
Contenido Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Practica diversas estrategias que permiten reaccionar a cambios o afrontar situaciones de riesgo relacionadas con accidentes, adicciones y formas de violencia, para favorecer el bienestar personal y colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia didáctica: Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud
Sesión 1 (45 minutos):
Tema: Introducción al tema de las adicciones y su impacto en la salud personal y colectiva.
Objetivo: Concientizar a los alumnos sobre las adicciones a temprana edad y su influencia en la salud, promoviendo la reflexión y el pensamiento crítico.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Presentación del tema: ¿Qué entendemos por adicciones? ¿Qué tipos de adicciones existen?
- Realización de una lluvia de ideas sobre las adicciones que conocen y su impacto en la salud.
Desarrollo (25 minutos):
- Proyección de un vídeo educativo sobre los efectos de las adicciones en la salud.
- Realización de una actividad de reflexión y debate en pequeños grupos: ¿Cómo creen que afecta a la salud personal y colectiva el consumo de drogas y otras adicciones a temprana edad? ¿Qué acciones individuales podríamos realizar para prevenir y combatir las adicciones?
Cierre (10 minutos):
- Puesta en común de las reflexiones y conclusiones obtenidas en los grupos.
- Tarea para la siguiente sesión: Investigar y traer ejemplos de acciones individuales que se pueden llevar a cabo para prevenir las adicciones.
Sesión 2 (45 minutos):
Tema: Acciones individuales para prevenir las adicciones.
Objetivo: Conocer y valorar las diferentes estrategias que se pueden implementar a nivel individual para prevenir las adicciones, promoviendo el pensamiento crítico y la responsabilidad personal.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Repaso de las reflexiones y conclusiones de la sesión anterior.
- Presentación de ejemplos de acciones individuales para prevenir l