Reconociendo las consonantes en nuestra comunidad

Juan Diego Pech
Ubicación curricular
Contenido Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce letras que pueden relacionarse con sonidos diferentes, así como sonidos equivalentes que pueden relacionarse con letras distintas y asocia los sonidos vocálicos y consonánticos con sus letras correspondientes.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Reconociendo las consonantes en nuestra comunidad


Objetivo: Reconocer las consonantes presentes en la comunidad y asociarlas con sus respectivas letras.


Secuencia didáctica:


Introducción:



  1. Iniciar la clase preguntando a los alumnos si conocen las consonantes y si saben cómo suenan.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre palabras que comienzan con diferentes consonantes y discutir ejemplos de palabras presentes en la comunidad que comienzan con esas consonantes.


Desarrollo:



  1. Realizar una caminata por la comunidad, donde los alumnos deben prestar atención a los nombres de las tiendas, calles y lugares públicos.

  2. Durante la caminata, los alumnos deben anotar en sus cuadernos las consonantes que encuentren en los diferentes nombres y señalar cuál es la letra correspondiente a cada consonante.

  3. Al regresar al aula, revisar las anotaciones de los alumnos y discutir en grupo las consonantes encontradas y sus letras correspondientes.

  4. Realizar actividades prácticas, como juegos de palabras o sopas de letras, donde los alumnos deben identificar las consonantes y relacionarlas con sus letras correspondientes.


Cierre:



  1. Reflexionar en grupo sobre la importancia de reconocer las consonantes en la escritura cotidiana presente en la comunidad.

  2. Motivar a los alumnos a seguir explorando la comunidad en busca de consonantes y letras en futuras actividades.


Sesión 2: Jugando con las consonantes


Objetivo: Asociar los sonidos vocálicos y consonánticos con sus letras correspondientes.


Secuencia didáctica:


Introducción:



  1. Iniciar la clase recordando la sesión anterior y repasando las consonantes encontradas en la comunidad.

  2. Realizar un juego de adivinanzas,