Introducción a las etapas del desarrollo humano

Hermilo Mendez
Ubicación curricular
Contenido Etapas del desarrollo humano: proceso de reproducción y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos en adolescentes, en el marco de la salud sexual y reproductiva.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe a la infancia, adolescencia, madurez y vejez como parte del desarrollo humano, así como las características, necesidades, responsabilidades, formas de pensar y cuidados generales en cada una de ellas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a las etapas del desarrollo humano (45 minutos)


Objetivos:



  • Comprender las etapas del desarrollo humano: infancia, adolescencia, madurez y vejez.

  • Reconocer las características, necesidades, responsabilidades, formas de pensar y cuidados generales en cada una de las etapas.

  • Despertar el interés y la curiosidad hacia el tema.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



  • Saludo a los estudiantes y presentación del tema.

  • Planteamiento del problema: dificultad en la comprensión, producción, expresión y lectura de diversos tipos de textos relacionados con la salud sexual y reproductiva.



  1. Exploración (15 minutos):



  • Realización de una lluvia de ideas sobre las etapas del desarrollo humano.

  • Presentación de un video corto que muestre las características de cada etapa.



  1. Investigación (20 minutos):



  • Trabajo en grupos pequeños para investigar y recopilar información sobre cada etapa del desarrollo humano.

  • Uso de diferentes recursos como libros, internet y material audiovisual.



  1. Puesta en común (5 minutos):



  • Cada grupo comparte la información que encontraron sobre una de las etapas del desarrollo humano.

  • Registro de la información en un cartel o pizarra.


Sesión 2: Etapas del desarrollo humano: infancia y adolescencia (45 minutos)


Objetivos:



  • Profundizar en las características, necesidades, responsabilidades, formas de pensar y cuidados generales en las etapas de infancia y adolescencia.

  • Reflexionar sobre la importancia de la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos en adolescentes.


Actividades:



  1. Repaso (10 minutos):



  • Breve recordatorio de la información presentada en la sesión anterior sobre la infancia y adol