Análisis de cuentos y poemas mexicanos para su disfrute y comprensión.

NEREYDA HERRERA CHACON
Ubicación curricular
Contenido Análisis de cuentos y poemas para su disfrute y comprensión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee cuentos y poemas mexicanos seleccionados a partir de sus intereses y gustos, y comparte los motivos de su elección.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Análisis de cuentos y poemas mexicanos para su disfrute y comprensión.


Grado: 5º de Primaria


Objetivo (PDA): Lee cuentos y poemas mexicanos seleccionados a partir de sus intereses y gustos, y comparte los motivos de su elección.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Duración: 45 minutos


Actividad 1: Introducción al tema (10 minutos)



  • Saludo y presentación del tema "Análisis de cuentos y poemas mexicanos para su disfrute y comprensión".

  • Pregunta a los alumnos si les gusta leer cuentos y poemas y si conocen algunos autores mexicanos.

  • Promover la participación y escuchar las respuestas de los alumnos.


Actividad 2: Lectura compartida de un cuento mexicano (15 minutos)



  • Leer en voz alta un cuento corto mexicano seleccionado previamente.

  • Realizar pausas estratégicas durante la lectura para preguntar a los alumnos si comprendieron la historia y si identifican elementos propios de la cultura mexicana en el cuento.

  • Fomentar la participación de todos los alumnos y permitirles hacer preguntas o comentarios.


Actividad 3: Análisis del cuento en grupos (15 minutos)



  • Organizar a los alumnos en grupos pequeños.

  • Entregar a cada grupo una hoja de trabajo con preguntas relacionadas al cuento leído.

  • Los alumnos deben discutir en su grupo las respuestas y llegar a un consenso.

  • Monitorear el trabajo de los grupos y brindar apoyo si es necesario.


Actividad 4: Puesta en común (5 minutos)



  • Invitar a cada grupo a compartir sus respuestas y conclusiones con el resto de la clase.

  • Fomentar el respeto y la escucha activa entre los alumnos.

  • Resaltar los aspectos culturales presentes en el cuento y promover la valorac