Conociendo las unidades de medida de la comunidad
Maura Cedillo
Ubicación curricular
Contenido Medición de longitud, la masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara capacidades y masas, usando unidades de medida de la comunidad, o unidades arbitrarias; representa los resultados con dibujos y numerales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1:
Título: Conociendo las unidades de medida de la comunidad
Duración: 45 minutos
Objetivo:
- Identificar las unidades de medida de longitud, masa y capacidad utilizadas en la comunidad.
- Reconocer la finalidad de los instrumentos de medición en la vida cotidiana.
Actividades:
- Inicio (5 minutos):
- Saludo a los estudiantes.
- Presentación del tema "Medición de longitud, masa y capacidad".
- Preguntar a los estudiantes si conocen alguna unidad de medida y para qué se utiliza.
- Desarrollo (30 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas en el pizarrón sobre las unidades de medida de longitud, masa y capacidad que los estudiantes conozcan.
- Mostrar imágenes, objetos reales y/o ejemplos de las unidades de medida en la comunidad.
- Explicar la finalidad de cada instrumento de medición y mostrar ejemplos de su uso cotidiano.
- Realizar preguntas para promover el pensamiento crítico, como: "¿Por qué creen que es importante utilizar unidades de medida en la vida diaria?"
- Cierre (10 minutos):
- Realizar una actividad de reafirmación, donde cada estudiante escribirá una unidad de medida y su finalidad en un papel y lo colocará en una caja.
- Al finalizar, leer y discutir algunas respuestas para evidenciar la adquisición del conocimiento.
Sesión 2:
Título: Comparando capacidades utilizando unidades de medida de la comunidad
Duración: 45 minutos
Objetivo:
- Comparar capacidades utilizando unidades de medida de la comunidad.
- Representar los resultados de las comparaciones con dibujos y numerales.
Actividades:
- Inicio (5 minutos):
- Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre unidades de medida y su finalidad.
- Introducir el nuevo concepto de comparar c