Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
Naye Benites
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la diversidad de características de los seres vivos y no vivos que hay en la naturaleza y sugiere formas de cuidarlos y preservarlos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Nombre de la clase: Explorando y cuidando la naturaleza
Objetivo: Apreciar la diversidad de características de los seres vivos y no vivos que hay en la naturaleza y sugerir formas de cuidarlos y preservarlos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: Muestran poca concientización sobre el cuidado y preservación del medio ambiente.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: Presentar imágenes y objetos relacionados con la naturaleza y fomentar una conversación sobre la importancia de cuidarla.
- Actividad práctica: Observar diferentes elementos de la naturaleza (hojas, flores, piedras, etc.) y describir sus características.
- Reflexión: Preguntar a los alumnos cómo creen que se pueden cuidar y preservar estos elementos.
Sesión 2 (45 minutos):
- Presentación del problema: Mostrar imágenes de acciones que afectan al medio ambiente (contaminación, deforestación, etc.) y fomentar una discusión sobre sus consecuencias.
- Actividad práctica: Elaborar dibujos o collages que representen la naturaleza en un estado ideal y compararlos con imágenes de la realidad actual.
- Reflexión: Preguntar a los alumnos cómo se sienten al ver la diferencia entre las imágenes y cómo podrían contribuir a mejorar el cuidado del medio ambiente.
Sesión 3 (45 minutos):
- Investigación en grupo: Dividir a los alumnos en equipos y asignarles una característica de los seres vivos o no vivos para que investiguen y compartan sus hallazgos.
- Actividad práctica: Crear un mural colaborativo con dibujos y descripciones de los seres vivos y no vivos encontrados en la investigación.
- Reflexión: Preguntar a los alumnos qué aprendieron sobre la diversidad de la natural