Comprensión y producción de textos expositivos sobre desastres naturales, enfocándose en la estructura problema-solución.

María Guadalupe Martinez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende textos expositivos que plantean un problema y la solución al mismo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Comprensión y producción de textos expositivos sobre desastres naturales, enfocándose en la estructura problema-solución.


Grado: 3º de Primaria


Tiempo: 4 sesiones de 45 minutos cada una (total de 3 horas)


Secuencia Didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema y reconocimiento del problema (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos comprenderán la importancia de los textos expositivos sobre desastres naturales y reconocerán la estructura problema-solución.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos el tema de los desastres naturales y su impacto en la comunidad.

  2. Mostrar ejemplos de textos expositivos sobre desastres naturales que planteen un problema y su solución.

  3. Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre los problemas que podrían surgir debido a los desastres naturales.

  4. En pequeños grupos, los alumnos elegirán un problema relacionado con los desastres naturales y lo expondrán al resto de la clase.


Sesión 2: Análisis de textos expositivos (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos analizarán textos expositivos sobre desastres naturales, identificando la estructura problema-solución y las estrategias de comparación-contraste y causa-consecuencia.


Actividades:



  1. Repasar la estructura del texto expositivo problema-solución.

  2. Leer juntos un texto expositivo sobre un desastre natural, señalando las partes del texto y destacando las estrategias de comparación-contraste y causa-consecuencia utilizadas.

  3. En equipos, los alumnos analizarán otros textos expositivos sobre desastres naturales y completarán una tabla comparativa identificando las partes del texto y las estrategias utilizadas.


Sesión 3: Producción de textos expositivos (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos prod