Reconocimiento y valoración de nuestras características individuales
Ivan Molina
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se expresa y participa con libertad y respeto en diversas situaciones y contextos, favoreciendo una cultura de paz y la convivencia pacífica en un marco de inclusión y diversidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
SESIÓN 1
Título: Reconocimiento y valoración de nuestras características individuales
Objetivo: Que los alumnos reconozcan y valoren sus características individuales, así como las de sus compañeros, promoviendo la inclusión y el respeto a la diversidad.
Actividades:
Inicio (10 minutos)
- Saludo y breve conversación sobre la importancia de respetar las diferencias entre las personas.
- Presentación de un cuento o video que muestre diferentes características individuales (ejemplo: "Elmer", de David McKee).
Desarrollo (30 minutos)
- Realización de una actividad grupal en la que cada alumno dibuje o describa alguna característica o cualidad que lo haga especial.
- Posteriormente, cada alumno compartirá su dibujo o descripción con el resto del grupo, explicando por qué considera que esa característica lo hace único.
- Los demás alumnos escucharán atentamente y expresarán palabras de aliento o admiración hacia las características individuales de cada compañero.
Cierre (5 minutos)
- Reflexión grupal sobre la importancia de valorar y respetar las diferencias de cada persona.
SESIÓN 2
Título: Reconociendo y resolviendo conflictos de manera pacífica
Objetivo: Que los alumnos aprendan estrategias para reconocer y resolver conflictos de manera pacífica, promoviendo una cultura de paz y convivencia pacífica.
Actividades:
Inicio (10 minutos)
- Recordatorio de la sesión anterior y los conceptos aprendidos sobre la importancia de respetar las diferencias individuales.
- Presentación de la situación problemática: "En el aula, dos alumnos tienen un conflicto porque ambos quieren jugar con el mismo juguete".
Desarrollo (30 minutos