Introducción al tema de la alimentación saludable
Melissa Monserrat Torres
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone y practica acciones para prevenir enfermedades no transmisibles como sobrepeso, obesidad y desnutrición, vinculadas con factores protectores como actividad física diaria, alimentación baja en azúcares, sal y grasas, además de beber agua simple potable.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema de la alimentación saludable
Objetivo específico: Los alumnos identificarán las características de una dieta correcta y las costumbres de su comunidad relacionadas con la alimentación.
Actividades:
- Inicio (5 minutos): El maestro realizará una breve introducción sobre la importancia de una alimentación saludable y su relación con el peso adecuado y un cuerpo sano. Se planteará el problema a los alumnos: "¿Cómo podemos mantener un peso adecuado y tener un cuerpo sano a través de una alimentación saludable?".
- Desarrollo (30 minutos):
- El maestro dividirá a los alumnos en grupos y les proporcionará imágenes de distintos tipos de alimentos.
- Los alumnos deberán clasificar los alimentos en saludables y no saludables y justificar su clasificación.
- Cada grupo presentará su clasificación y justificación al resto de la clase.
- El maestro promoverá el debate y la reflexión sobre las características de una dieta correcta.
- Cierre (10 minutos):
- El maestro realizará una síntesis de lo aprendido y destacará las características de una dieta correcta.
- El maestro asignará una tarea para casa: investigar las costumbres de alimentación de su comunidad y traer ejemplos de alimentos saludables y no saludables.
Sesión 2: Riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados y acciones para mejorar la alimentación
Objetivo específico: Los alumnos identificarán los riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados y propondrán acciones para mejorar su alimentación.
Actividades:
- Inicio (5 minutos): El maestro realizará una breve recapitulación de la sesión anterior y recordará la tarea asignada.
- Desarrollo (30 minutos):
- Los