Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales.

josemanuel montoya
Ubicación curricular
Contenido Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Debate acerca de la importancia de defender y exigir el respeto a los derechos humanos, como un reto de las sociedades actuales para vivir con dignidad, libertad, justicia e inclusión.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Objetivo general:
Debate acerca de la importancia de defender y exigir el respeto a los derechos humanos, como un reto de las sociedades actuales para vivir con dignidad, libertad, justicia e inclusión.


Sesión 1:


Inicio:



  • Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre lo que los estudiantes entienden por derechos humanos.

  • Presentar el tema central de la clase: Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales.

  • Motivar la importancia de defender y exigir el respeto a los derechos humanos.


Desarrollo:



  • Presentar el concepto de derechos humanos y su importancia en la sociedad.

  • Utilizar ejemplos de violaciones a los derechos humanos en México y en el mundo para generar reflexión y debate.

  • Realizar una lectura en grupo sobre los derechos humanos y su protección en la Constitución Mexicana.

  • Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles diferentes derechos humanos para investigar y presentar al resto de la clase.


Cierre:



  • Cada grupo presenta su investigación sobre un derecho humano específico y cómo se protege en México.

  • Realizar un debate en clase sobre la importancia de defender y exigir el respeto a los derechos humanos.

  • Reflexionar sobre la relevancia de vivir con dignidad, libertad, justicia e inclusión a través del respeto a los derechos humanos.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repasar los conceptos y reflexiones de la sesión anterior.

  • Presentar el problema a trabajar: la necesidad de identificar lo correcto de lo incorrecto, ser éticos y valorar las leyes en relación a los derechos humanos.


Desarrollo:



  • Realizar una actividad de pensamiento crítico en la que los estudiantes enfrenten diferentes dilemas éticos