Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; su ubicación dentro de la entidad y del país, con relación al conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida.

Lucy Balam
Ubicación curricular
Contenido Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; su ubicación dentro de la entidad y del país, con relación al conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona situaciones de riesgo o amenazas a la preservación de los ecosistemas, y sus posibles causas locales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; su ubicación dentro de la entidad y del país, con relación al conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida.


PDA (Propósito de Aprendizaje): Reflexionar sobre situaciones de riesgo o amenazas a la preservación de los ecosistemas, y sus posibles causas locales.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Enfoque interdisciplinario: Artes y experiencias estéticas y Pensamiento crítico


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema y análisis de la comunidad (Artes y Pensamiento crítico)



  • Presentar el tema y el objetivo de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los ecosistemas y su importancia.

  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una zona de la comunidad para que realicen un análisis de su entorno.

  • Pedir a los grupos que elaboren un collage o dibujo que represente los elementos naturales y humanos de su zona.


Sesión 2: Elaboración de mapas de la comunidad (Artes)



  • Presentar diferentes ejemplos de mapas y explicar su utilidad.

  • Entregar a cada grupo un plano en blanco de la comunidad y materiales para elaborar su mapa.

  • Guiar a los alumnos para que incluyan en su mapa los elementos naturales y humanos que identificaron en la sesión anterior.

  • Fomentar la creatividad y la estética en la elaboración de los mapas.


Sesión 3: Análisis de los ecosistemas y su ubicación (Pensamiento crítico)



  • Mostrar a los alumnos mapas de la entidad y del país.

  • Explicar la importancia de ubicar la comunidad en el contexto más amplio.

  • Pedir a los alumnos que identifiquen la ubicación de su comunidad en los mapas.