Efectos de la pandemia de COVID -19 en las familias, la escuela y la comunidad.

Emiliano Pérez
Ubicación curricular
Contenido Efectos de la pandemia de COVID -19 en las familias, la escuela y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa, mediante diferentes recursos, sus experiencias sobre los cambios en la vida y las actividades durante la pandemia en las familias, la escuela y la comunidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Objetivo de la clase: Expresar, mediante diferentes recursos, las experiencias de los alumnos sobre los cambios en la vida y las actividades durante la pandemia en las familias, la escuela y la comunidad.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura e Inclusión.


Problemática a considerar: Algunos niños presentan dificultades en la lectoescritura y la mayoría son kinestésicos o visuales.


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo y bienvenida a los alumnos.

    • Presentar el tema de la clase: "Efectos de la pandemia de COVID-19 en las familias, la escuela y la comunidad".



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre los cambios que han experimentado durante la pandemia en su vida cotidiana, en la familia, en la escuela y en la comunidad.

    • Pedir a los alumnos que formen grupos de trabajo.

    • Asignar a cada grupo una de las áreas mencionadas (vida cotidiana, familia, escuela, comunidad).

    • Explicar a los alumnos que cada grupo deberá crear un collage con imágenes y palabras que representen los cambios que han vivido en esa área específica durante la pandemia.

    • Proporcionar revistas, tijeras, pegamento, hojas de papel y otros materiales necesarios para la elaboración del collage.

    • Brindar apoyo y orientación a los grupos según sus necesidades (lectura de palabras, organización espacial, etc.).



  3. Cierre (10 minutos):



    • Cada grupo deberá presentar su collage ante el resto de la clase, explicando las imágenes y palabras seleccionadas.

    • Fomentar la participación de todos los alu