Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas

mateo preciado
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas vinculados a su contexto que implican sumas o restas (sin hacer uso del algoritmo convencional) con cantidades de hasta dos dígitos; representa de diversas formas (material concreto, representaciones gráficas) sumas y restas, incluyendo los signos “+”, “−”, “=” y numerales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:



  • Presentación del tema: Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.

  • Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas en donde los alumnos compartan situaciones en las que han tenido que sumar o restar en su vida cotidiana.

  • Introducir el concepto de suma y resta utilizando material concreto como fichas o bloques para que los estudiantes realicen sumas y restas de cantidades pequeñas.

  • Realizar ejemplos de sumas y restas utilizando representaciones gráficas como dibujos o diagramas.

  • Reflexión y registro: Los estudiantes deberán registrar sus aprendizajes en un cuaderno o en una hoja de trabajo, explicando cómo realizaron las sumas y restas utilizando el material concreto y las representaciones gráficas.


Sesión 2:



  • Recapitulación del tema anterior y revisión de los registros de los estudiantes.

  • Actividad: Plantear problemas sencillos vinculados al contexto de los alumnos que impliquen sumas o restas y que puedan ser resueltos utilizando material concreto o representaciones gráficas.

  • Trabajo en parejas: Los estudiantes resolverán los problemas planteados y compartirán sus estrategias y resultados con sus compañeros.

  • Puesta en común: Discusión en grupo sobre las diferentes estrategias utilizadas para resolver los problemas.


Sesión 3:



  • Repaso de los conceptos de suma y resta.

  • Actividad: Realizar ejercicios de sumas y restas utilizando el signo "+" y "-" y numerales sin hacer uso del algoritmo convencional.

  • Uso de material concreto y representaciones gráficas para resolver los ejercicios.

  • Reflexión y registro: Los estudiantes deberán registrar las estrategias que utilizaron para resolver los ejercicios y ex