Introducción a la poesía y juegos de palabras
jorge gonzález
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta con la creación de poemas en verso y prosa, canciones o juegos de palabras, a partir del establecimiento de un tema que le sea significativo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a la poesía y juegos de palabras
Duración: 45 minutos
Objetivos de la sesión:
- Introducir a los alumnos en el mundo de la poesía y los juegos de palabras.
- Desarrollar el interés y la curiosidad por la creación de poemas, canciones y juegos de palabras.
- Fomentar la creatividad y la imaginación de los alumnos.
Actividades:
- Presentar a los alumnos el concepto de poesía y juegos de palabras, explicando su importancia y cómo se utilizan en el lenguaje cotidiano.
- Mostrar ejemplos de poemas, canciones y juegos de palabras, resaltando las características de cada uno.
- Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen palabras o frases que les gusten o les resulten interesantes.
- Dividir a los alumnos en equipos y pedirles que creen poemas, canciones o juegos de palabras utilizando las palabras o frases que mencionaron en la lluvia de ideas.
- Exponer los poemas, canciones o juegos de palabras creados por los equipos y fomentar la reflexión y discusión sobre los mismos.
Sesión 2:
Tema: Exploración de diferentes estilos poéticos
Duración: 45 minutos
Objetivos de la sesión:
- Conocer diferentes estilos poéticos.
- Experimentar con la creación de poemas en distintos estilos.
- Desarrollar la capacidad de análisis y crítica literaria.
Actividades:
- Presentar a los alumnos diferentes estilos poéticos, como el haiku, el soneto, la poesía concreta, entre otros.
- Leer y analizar poemas en cada uno de los estilos presentados, destacando las características propias de cada uno.
- Dividir a los alumnos en parejas y asignarles un estilo poético para que creen un poema en ese estilo.
- Realizar una ronda de lectura en la que lo