Lectura dramatizada y representación teatral
Brandon Cano- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Lectura dramatizada y representación teatral
PDA (Propósito de aprendizaje): Realiza, en colectivo, una lectura dramatizada o teatro de atril de un texto dramático, jugando con combinaciones de secuencias de sonidos rápidos, lentos, agudos, graves, fuertes, débiles, con pausa y con acentos variados.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: El alumno desconoce qué es una lectura dramatizada y un texto dramático.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Objetivo: Introducir el concepto de lectura dramatizada y texto dramático.
Actividades:
- Iniciar la clase con una actividad de lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por "lectura dramatizada" y "texto dramático".
- Explicar brevemente las definiciones de lectura dramatizada y texto dramático.
- Mostrar ejemplos de lecturas dramatizadas y textos dramáticos a través de videos o representaciones en vivo.
- Realizar una lectura en voz alta de un fragmento de un texto dramático, destacando las características de la lectura dramatizada.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos divididos en grupos, representen una pequeña escena de un texto dramático asignado.
Recursos: Videos de lecturas dramatizadas, fragmento de un texto dramático, tarjetas con fragmentos de textos dramáticos.
Sesión 2 (45 minutos):
Objetivo: Practicar la lectura dramatizada y explorar las combinaciones de secuencias de sonidos.
Actividades:
- Recordar brevemente la definición de lectura dramatizada.
- Realizar ejercicios de calentamiento vocal y corporal para preparar a los alumnos para la lectura dramatizada.
- Presentar a los alumnos diferentes secuencias de sonidos (rápid