Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
CARLOS EDUARDO GAMEZ MAURICIO
Ubicación curricular
Contenido Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga los factores que favorecen la presencia en México de una variedad de ecosistemas y seres vivos, que lo hacen megadiverso; valora la importancia natural y sociocultural de su conservación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Objetivo:
Indagar los factores que favorecen la presencia en México de una variedad de ecosistemas y seres vivos, que lo hacen megadiverso; valorar la importancia natural y sociocultural de su conservación.
Metodología:
Aprendizaje por indagación
Problema a atender:
Reconocer y cuidar la naturaleza del lugar donde vivimos
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos): Introducción al tema y exploración de conocimientos previos.
- Presentar a los alumnos el tema de la biodiversidad y el medio ambiente, resaltando la importancia de la conservación.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los factores que pueden favorecer la presencia de una variedad de ecosistemas y seres vivos en un lugar.
- Registrar las respuestas en un pizarrón o papelógrafo.
Sesión 2 (45 minutos): Investigación de los factores que conforman la biodiversidad.
- Organizar a los alumnos en grupos y entregarles diferentes recursos (libros, revistas, computadoras, etc.) para que investiguen sobre los factores que conforman la biodiversidad.
- Cada grupo deberá buscar información sobre los factores físicos, biológicos y humanos que influyen en la biodiversidad de México.
- Los alumnos deberán tomar notas y registrar la información encontrada.
Sesión 3 (45 minutos): Presentación de los resultados de la investigación.
- Cada grupo deberá exponer los resultados de su investigación ante el resto de la clase.
- Se debe resaltar la importancia de cada factor y su relación con la biodiversidad.
- Los alumnos podrán utilizar recursos visuales (presentaciones, carteles, etc.) para apoyar su exposición.
Sesión 4 (45 minutos): Reflexión sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad.
- Realizar una dis