Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.
Violeta Solis
Ubicación curricular
Contenido Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica emociones como alegría, tristeza, sorpresa, miedo o enojo, al participar en juegos de representación.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.
Objetivo (PDA): Identificar emociones como alegría, tristeza, sorpresa, miedo o enojo, al participar en juegos de representación.
Metodología: Aprendizaje servicio.
Interdisciplinariedad: Atender al problema de que los niños logren identificar y expresar las diferentes emociones, y platiquen qué sentimientos les provoca las emociones.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Enfoque: Artes y experiencias estéticas y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: "Las emociones y cómo nos sentimos".
- Actividad de inicio: Los alumnos forman un círculo y cada uno dice cómo se siente en ese momento.
- Actividad principal:
a) Juego de dramatización: Los alumnos representan situaciones donde puedan expresar diferentes emociones y los demás deben adivinar qué emoción están representando.
b) Lectura de un cuento corto sobre las emociones y discusión en grupo. - Actividad de cierre: Los alumnos dibujan cómo se sienten en ese momento y lo comparten con sus compañeros.
Sesión 2:
- Repaso de la sesión anterior: Comentar los dibujos y emociones de cada alumno.
- Actividad de inicio: Juego de mímica de emociones, donde los alumnos deben representar diferentes emociones sin hablar y los demás deben adivinar cuál es.
- Actividad principal:
a) Creación de un mural de emociones: Los alumnos pintan diferentes caras representando diferentes emociones y las pegan en el mural.
b) Juego de roles: Los alumnos representan situaciones donde puedan experimentar diferentes emociones y los demás deben identificar qué emoción están