Comprensión y producción de textos discontinuos - Características y funciones de tablas de doble entrada, líneas del tiempo y cuadros cronológicos.

Graciela Español
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos discontinuos, para organizar y presentar información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce, mediante el análisis, las características y funciones de los textos discontinuos, en particular de tablas de doble entrada, líneas del tiempo y cuadros cronológicos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Comprensión y producción de textos discontinuos - Características y funciones de tablas de doble entrada, líneas del tiempo y cuadros cronológicos.


Objetivo: Reconocer, mediante el análisis, las características y funciones de los textos discontinuos, en particular de tablas de doble entrada, líneas del tiempo y cuadros cronológicos.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática a atender: Los alumnos no reconocen las características y función de los textos discontinuos.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos el concepto de textos discontinuos y su importancia en la organización y presentación de información.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes tipos de textos discontinuos que conocen.

  • Presentación de las características de las tablas de doble entrada.

  • Actividad: Pedir a los alumnos que traigan ejemplos de tablas de doble entrada encontradas en revistas, periódicos o libros para analizar en la siguiente sesión.


Sesión 2:



  • Revisión y análisis de las tablas de doble entrada traídas por los alumnos.

  • Identificar las características y funciones de las tablas de doble entrada.

  • Actividad: Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles diferentes datos para que elaboren sus propias tablas de doble entrada.

  • Puesta en común de las tablas elaboradas por los grupos y análisis de su función.


Sesión 3:



  • Presentación de las características y funciones de las líneas del tiempo y cuadros cronológicos.

  • Actividad: Pedir a los alumnos que investiguen sobre eventos históricos importantes y elaboren una línea del tiempo o cuadro cronológico.

  • Análisis y puesta en común de las líneas del tiempo o c