Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país
Okairy Kaory López
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la riqueza de la historia de su comunidad a través de relatos, historias, leyendas, mitos, conmemoraciones, celebraciones tradicionales, obras culturales y artísticas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país
Tema: Apreciación de la riqueza histórica y cultural de la comunidad a través de sus tradiciones y celebraciones
Objetivo (PDA): Aprecia la riqueza de la historia de su comunidad a través de relatos, historias, leyendas, mitos, conmemoraciones, celebraciones tradicionales, obras culturales y artísticas.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del problema: "Los alumnos desconocen las tradiciones de su entidad, no son capaces de reconocer las fechas importantes y demás".
- Generación de preguntas de investigación: ¿Qué son las tradiciones? ¿Cuáles son las fechas importantes en nuestra entidad? ¿Cómo se celebran estas fechas? ¿Qué obras culturales y artísticas representan a nuestra comunidad?
- Formación de equipos de trabajo y asignación de roles.
Sesión 2:
- Investigación en equipo sobre las tradiciones, fechas importantes, celebraciones, obras culturales y artísticas de la comunidad.
- Uso de distintas fuentes de información, como libros, internet, entrevistas a personas mayores, etc.
- Registro de la información recopilada.
Sesión 3:
- Presentación de los hallazgos de cada equipo.
- Elaboración de un mural o cartel que represente las tradiciones, fechas importantes, celebraciones, obras culturales y artísticas de la comunidad.
- Reflexión sobre la importancia de preservar y valorar estas manifestaciones culturales.
Sesión 4:
- Lectura de relatos, historias, leyendas y mitos relacionados con la comunidad.
- Análisis y reflexión sobre los valores y enseñanzas presentes en estas