Extensión de los números a positivos y negativos y su orden

Cesar Martinez
Ubicación curricular
Contenido Extensión de los números a positivos y negativos y su orden.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara y ordena números con signo (enteros, fracciones y decimales) en la recta numérica y analiza en qué casos se cumple la propiedad de densidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Extensión de los números a positivos y negativos y su orden


Tema: Extensión de los números a positivos y negativos y su orden


Objetivo (PDA): Compara y ordena números con signo (enteros, fracciones y decimales) en la recta numérica y analiza en qué casos se cumple la propiedad de densidad.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinaridad: Medición y cálculo de la biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo mediante funciones.


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio



  • Presentar el tema a los alumnos y explicar brevemente qué es la extensión de los números a positivos y negativos.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas en las que se pueden aplicar números positivos y negativos.

  • Introducir el concepto de recta numérica y explicar su utilidad para ordenar los números.

  • Relacionar el tema con la biodiversidad y el cambio de los seres vivos en el tiempo mediante funciones, explicando su importancia y cómo se puede medir y calcular.


Fase 2: Desarrollo



  • Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos coloquen números positivos y negativos en la recta numérica.

  • Presentar casos en los que se cumple la propiedad de densidad y casos en los que no se cumple, y pedir a los alumnos que analicen y expliquen por qué.

  • Trabajar con ejemplos de fracciones y decimales en la recta numérica, mostrando cómo se pueden comparar y ordenar.

  • Realizar actividades en parejas o grupos pequeños donde los alumnos resuelvan problemas relacionados con la extensión de los números a positivos y negativos, utilizando ejemplos de la biodiversidad y el cambio de los seres vivos en el tiemp