Formación de mezclas y sus propiedades.
Yareli Gomez
Ubicación curricular
Contenido Formación de mezclas y sus propiedades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica al agua como disolvente a partir experimentar con distintos materiales como aceite, talco, azúcar, sal, arena, y los clasifica en solubles o insolubles en agua.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula - Formación de mezclas y sus propiedades
Objetivo: Identificar al agua como disolvente a partir de experimentar con distintos materiales como aceite, talco, azúcar, sal, arena, y clasificarlos en solubles o insolubles en agua.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
- Introducción al tema: Presentar a los alumnos el problema a resolver: la falta de identificación de la solubilidad del agua y cómo mezclar con otras sustancias.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por solubilidad y cómo creen que se puede saber si una sustancia es soluble en agua o no.
- Presentar una definición de solubilidad y discutir su importancia.
- Realizar una actividad experimental: proporcionar a los alumnos diferentes materiales y recipientes con agua y pedirles que intenten disolver cada uno de ellos. Observar y registrar los resultados en una tabla.
Sesión 2 (45 minutos)
- Revisión de los resultados de la actividad experimental de la sesión anterior.
- Discutir en grupo los diferentes resultados obtenidos y las posibles razones de la solubilidad o insolubilidad de cada sustancia.
- Presentar conceptos teóricos sobre disolvente y soluto, y cómo interactúan para formar una mezcla.
- Realizar una actividad grupal de clasificación: proporcionar a los alumnos diferentes tarjetas con imágenes de sustancias y pedirles que las clasifiquen en solubles o insolubles en agua.
Sesión 3 (45 minutos)
- Repaso de la clasificación de sustancias solubles e insolubles en agua.
- Realizar una actividad práctica de experimentación: proporcionar a los alumnos diferentes mezclas de sustancias y pedirles que identi