Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
francisco reyes
Ubicación curricular
Contenido Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que el medio ambiente es el conjunto de componentes naturales (factores biológicos: seres vivos, y factores físicos: agua, aire, suelo, Sol, clima, entre otros) en interacción con los componentes sociales (aspectos culturales, económicos, científicos, tecnológicos y políticos).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1 (Introducción):
Objetivo: Comprender que el medio ambiente está compuesto por factores biológicos y físicos en interacción con los componentes sociales.
- Actividad inicial: Observar imágenes de diversos ecosistemas y comentar en parejas qué elementos biológicos y físicos pueden identificar en cada uno.
- Presentación del tema: Explicar a los alumnos el concepto de medio ambiente y sus componentes (factores biológicos y físicos). Destacar la importancia de estos factores en la biodiversidad y el patrimonio biocultural.
- Actividad de indagación: En grupos pequeños, realizar una lista de los componentes biológicos y físicos del medio ambiente que puedan identificar en su comunidad. Compartir y discutir las respuestas en plenaria.
Sesión 2 (La biodiversidad de México):
Objetivo: Conocer la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad.
- Actividad de lectura: Leer en voz alta un texto sobre la biodiversidad de México, destacando la variedad de especies de plantas y animales que se encuentran en el país.
- Actividad de escritura: En parejas, escribir una breve descripción de un animal o planta endémica de México.
- Actividad de indagación: Investigar en grupos sobre un ecosistema específico de México y las especies que lo habitan. Preparar una presentación para compartir con el resto de la clase.
Sesión 3 (La importancia de la conservación):
Objetivo: Comprender la importancia de conservar el medio ambiente y su biodiversidad.
- Actividad de lectura: Leer en voz alta un texto sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.
- Debate: Discutir en plenaria la importancia de la cons