Explorando las nanas y canciones de cuna

Genesis Ortiz
Ubicación curricular
Contenido La identidad familiar y comunitaria que aporta la riqueza cultural de las lenguas maternas (español, indígenas o extranjeras) en contextos de diversidad para fortalecer su uso en niñas y niños.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Disfruta de la belleza sonora que le aportan las nanas, “canciones para llamar al sueño” o canciones de cuna.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Explorando las nanas y canciones de cuna (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Los alumnos disfrutarán de las nanas y canciones de cuna, desarrollando su apreciación por la belleza sonora y fortaleciendo su uso del lenguaje verbal y no verbal.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y conversación sobre las experiencias de los alumnos con las nanas y canciones de cuna.

    • Introducción al tema de la identidad familiar y comunitaria que aporta la riqueza cultural de las lenguas maternas.

    • Presentación de algunas nanas y canciones de cuna de diferentes culturas (español, indígenas o extranjeras).



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Escucha y apreciación de las nanas y canciones de cuna seleccionadas.

    • Explicación de la importancia de las nanas y canciones de cuna en la cultura y su relación con el sueño y el descanso.

    • Invitación a los alumnos a compartir sus sentimientos y emociones evocados por las canciones.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexión sobre la importancia del lenguaje verbal y no verbal en la expresión adecuada de ideas y sentimientos.

    • Actividad de expresión corporal: los alumnos inventarán movimientos y gestos para acompañar una de las canciones escuchadas.

    • Despedida y recordatorio de la próxima sesión.




Sesión 2: Creando nuestras propias nanas (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Los alumnos crearán sus propias nanas, utilizando el lenguaje verbal y no verbal, fortaleciendo su expresión adecuada de ideas, sentimientos y emociones.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):

    • Recordatorio del tema de la identidad familiar y comunitaria y la importancia de las nanas.

    • Conversación sobre las caracterís