Introducción a las manifestaciones artísticas y culturales de México y el mundo

Amalia Gerardina Morales
Ubicación curricular
Contenido Interpretación y valoración de manifestaciones artísticas de México y del mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora manifestaciones culturales y artísticas de diversos orígenes, e identifica sus elementos, para recrearlos mediante textos y otras producciones con intención artística, que amplíen sus concepciones de ser y estar en el mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la planeación: Explorando las manifestaciones artísticas y culturales de México y el mundo


Objetivo General: Explorar manifestaciones culturales y artísticas de diversos orígenes, e identificar sus elementos, para recrearlos mediante textos y otras producciones con intención artística, que amplíen sus concepciones de ser y estar en el mundo.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción a las manifestaciones artísticas y culturales de México y el mundo



  • Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos): Presentar a los alumnos el objetivo de la clase y el tema a desarrollar. Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por manifestaciones artísticas y culturales.

  2. Desarrollo (25 minutos): Mostrar imágenes y videos que representen diferentes manifestaciones artísticas y culturales de México y el mundo. Promover una discusión y reflexión sobre las diferencias y similitudes entre ellas.

  3. Cierre (10 minutos): Realizar una actividad de registro en la que los alumnos escriban sus impresiones y reflexiones sobre las manifestaciones artísticas y culturales presentadas.


Sesión 2: Explorando las manifestaciones culturales de México



  • Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos): Retomar la actividad de registro de la sesión anterior y promover una breve discusión sobre las manifestaciones culturales que más llamaron la atención a los alumnos.

  2. Desarrollo (25 minutos): Organizar a los alumnos en grupos y asignarles una manifestación cultural de México (por ejemplo, danzas folklóricas, música tradicional, arte huichol, etc.). Cada grupo deberá investigar sobre esa manifestación, identificar sus elementos y preparar una breve presentación pa