La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano.

Isabel Gamiño
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aplica la cultura de paz para tomar decisiones responsables en contextos presenciales y virtuales que promuevan el respeto a la dignidad, la diversidad, la inclusión y la interculturalidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de Clase: La cultura de paz y la creación de ambientes que garanticen el respeto a la vida y la dignidad del ser humano.


Objetivo: Aplicar la cultura de paz para tomar decisiones responsables en contextos presenciales y virtuales que promuevan el respeto a la dignidad, la diversidad, la inclusión y la interculturalidad.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Problemática: Cultura de paz y toma de decisiones.


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Presentación del tema: "La cultura de paz y la importancia de tomar decisiones responsables".

  • Realizar una breve lluvia de ideas sobre lo que entienden los alumnos por cultura de paz y la importancia de tomar decisiones responsables.

  • Mostrar un video corto relacionado con la cultura de paz y la toma de decisiones.


Desarrollo (30 minutos):



  • Dividir a los alumnos en grupos de trabajo.

  • Entregar a cada grupo un caso o situación que involucre la toma de decisiones en contextos presenciales o virtuales que impliquen el respeto a la dignidad, la diversidad, la inclusión y la interculturalidad.

  • Los estudiantes deberán analizar el caso, identificar los dilemas éticos presentes y proponer soluciones que promuevan la cultura de paz.

  • Cada grupo deberá presentar su caso y sus propuestas al resto de la clase.


Cierre (10 minutos):



  • Reflexión grupal sobre las soluciones propuestas por los diferentes grupos.

  • Resaltar la importancia de la cultura de paz y la toma de decisiones responsables en la vida diaria.

  • Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar sobre ejemplos reales de situaciones en las que la cultura de paz ha sido aplicada para resolver conflictos