Consumo de alimentos y bebidas saludables en el preescolar
Ma. Guadalupe Almaraz
Ubicación curricular
Contenido Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa gustos y preferencias de bebidas y alimentos que hay en su comunidad, al explorar aromas, colores, texturas y sabores, guardando medidas de seguridad e higiene.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia didáctica: Consumo de alimentos y bebidas saludables en el preescolar
Sesión 1 (Introducción):
Objetivo: Introducir el tema del consumo de alimentos y bebidas saludables, y promover la exploración de aromas, colores, texturas y sabores.
Actividades:
- Iniciar la clase con una lectura de un cuento relacionado con la alimentación saludable.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los alimentos y bebidas que los alumnos conocen y les gustan.
- Mostrar imágenes de diferentes alimentos y bebidas, y promover una discusión sobre cuáles son saludables y cuáles no.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos puedan explorar los aromas, colores, texturas y sabores de frutas y verduras.
Sesión 2 (Contexto sociocultural):
Objetivo: Relacionar el consumo de alimentos y bebidas saludables con los contextos socioculturales de los alumnos.
Actividades:
- Realizar una actividad de investigación en la que los alumnos entrevisten a sus familias o vecinos sobre los alimentos y bebidas saludables que se consumen en su comunidad.
- Promover una discusión grupal sobre las respuestas obtenidas y comparar las similitudes y diferencias entre las respuestas de los alumnos.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos preparen una receta tradicional saludable de su comunidad, con la ayuda de sus familias.
Sesión 3 (Aprendizaje servicio):
Objetivo: Promover el aprendizaje servicio a través de la promoción de la alimentación saludable en la comunidad escolar.
Actividades:
- Organizar una campaña de promoción de la alimentación saludable en la escuela.
- Los alumnos diseñarán carteles y folletos informativos sobre los beneficios de consumir alimentos y bebidas