El aprendizaje de niñas y niños a través de la observación y el involucramiento en la comunidad y el ambiente que les rodea.

blanca contreras
Ubicación curricular
Contenido El aprendizaje de niñas y niños a través de la observación y el involucramiento en la comunidad y el ambiente que les rodea.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Incorpora los saberes de su comunidad y genera pertenencia social y cultural, al interactuar con sus figuras de referencia en su contexto.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: El aprendizaje de niñas y niños a través de la observación y el involucramiento en la comunidad y el ambiente que les rodea.


Objetivo: Incorporar los saberes de su comunidad y generar pertenencia social y cultural, al interactuar con sus figuras de referencia en su contexto.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: Atender al problema de los alumnos que no reconocen los números y tienen un lenguaje verbal escaso.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Enfoque: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Artes y experiencias estéticas):



  • Inicio: Presentar a los alumnos una pintura o fotografía de la comunidad y preguntarles qué observan en la imagen.

  • Desarrollo: Realizar una actividad de expresión artística donde los niños dibujen o pinten una escena de su comunidad. Durante la actividad, promover la observación y el diálogo entre los alumnos sobre los elementos que identifican en su entorno.

  • Cierre: Compartir y valorar los trabajos realizados, fomentando el respeto y la valoración de la diversidad de perspectivas de cada niño.


Sesión 2 (Pensamiento crítico):



  • Inicio: Mostrar a los alumnos diversos objetos de su comunidad (frutas, verduras, herramientas, etc.) y preguntarles para qué sirven y cómo se utilizan.

  • Desarrollo: Realizar una actividad de experimentación, donde los niños manipulen los objetos y los utilicen de diferentes formas. A través de la observación y el razonamiento, los alumnos irán descubriendo los usos de cada objeto.

  • Cierre: Reflexionar en grupo sobre lo aprendido, destacando la importancia de la observación y la experimentación para adqui