Figuras geométricas y sus características
Rosa Sarai Alonso
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye círculos a partir de distintos datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos); distingue la diferencia entre circunferencia y círculo e identifica el diámetro y el radio.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia didáctica: Figuras geométricas y sus características
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de figuras geométricas y sus características, enfocándose en los círculos y la diferencia entre circunferencia y círculo.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Los alumnos observarán diferentes objetos que contengan figuras geométricas y deberán identificarlas.
- Exposición (15 minutos): El docente realizará una explicación sobre las figuras geométricas, haciendo especial énfasis en los círculos. Mostrará ejemplos de círculos en diferentes contextos.
- Aprendizaje por indagación (20 minutos): Los alumnos realizarán una actividad práctica en la que deberán dibujar círculos utilizando diferentes datos, como la longitud del diámetro o del radio, o a partir de dos puntos.
- Cierre (10 minutos): Se realizará una puesta en común para compartir los resultados de la actividad y reforzar el concepto de círculo.
Sesión 2:
Objetivo: Identificar el diámetro y el radio de un círculo y su relación con la circunferencia.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Los alumnos recordarán brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre círculos y su construcción.
- Exposición (15 minutos): El docente explicará de manera más detallada los conceptos de diámetro y radio, utilizando ejemplos visuales.
- Aprendizaje por indagación (20 minutos): Los alumnos realizarán una actividad en la que deberán identificar el diámetro y el radio de diferentes círculos.
- Cierre (10 minutos): Se realizará una discusión en grupo para compartir y comparar las respuestas de la actividad.
Sesión 3:
Objetivo: Integrar el tema de figuras geométricas con el uso de simetría y su aplicación en el papel picado