Producción y envío de cartas personales

Miguel Arcos
Ubicación curricular
Contenido Producción y envío de cartas personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee distintas cartas personales reales y literarias.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase - Producción y envío de cartas personales


Tema: Producción y envío de cartas personales
Nivel: Quinto grado de primaria
Metodología: Proyecto comunitario


Objetivo de aprendizaje (PDA):
Lee distintas cartas personales reales y literarias.


Problema:
Lectura y escritura de cartas formales.


Sesión 1 (45 minutos) - Introducción al tema:



  • Inicio: Presentar el tema de la clase mencionando la importancia de la comunicación escrita y la relevancia de las cartas personales.

  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes ocasiones en las que se pueden enviar cartas personales.

  • Actividad 2: Leer en voz alta una carta personal real y literaria para familiarizar a los alumnos con los distintos tipos de cartas.

  • Actividad 3: Realizar una actividad en parejas, donde los alumnos deben identificar las características de una carta personal y escribir una lista en sus cuadernos.


Sesión 2 (45 minutos) - Producción de cartas personales:



  • Inicio: Recordar la sesión anterior y las características de las cartas personales.

  • Actividad 1: Mostrar ejemplos de cartas formales y explicar brevemente su estructura y formato.

  • Actividad 2: Pedir a los alumnos que elijan una ocasión especial y escriban una carta personal en sus cuadernos, siguiendo la estructura y formato aprendidos.

  • Actividad 3: Organizar a los alumnos en grupos para que compartan sus cartas, brinden retroalimentación constructiva y realicen ajustes si es necesario.


Sesión 3 (45 minutos) - Envío de cartas personales:



  • Inicio: Revistar las cartas escritas por los alumnos y ofrecerles la oportunidad de realizar las últimas modificaciones.

  • Actividad 1: Crear un buzón de cartas en el