Explorando las estructuras narrativas

Perla Baza
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos del pasado y del presente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y usa las estructuras narrativas: lineal, circular, in medias res y otras, de acuerdo con su propia cultura y gusto para narrar.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

SESIÓN 1: Explorando las estructuras narrativas


Objetivo de aprendizaje: Reconocer y utilizar las estructuras narrativas (lineal, circular, in medias res, entre otras) para narrar sucesos del pasado y del presente.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos): Presentar el tema de la clase y recordar a los alumnos la importancia de contar historias, tanto del pasado como del presente, para transmitir tradiciones y costumbres.

  2. Introducción al tema (10 minutos): Proyectar imágenes de situaciones cotidianas y solicitar a los alumnos que elijan una y la describan en forma lineal, es decir, narrando los sucesos en orden cronológico.

  3. Exploración de estructuras narrativas (20 minutos): Presentar diferentes estructuras narrativas, como la lineal, circular, in medias res, y otras. Explicar brevemente cada una y proporcionar ejemplos. Luego, en grupos pequeños, los estudiantes seleccionarán una estructura narrativa y utilizarán la imagen anterior para crear una historia siguiendo dicha estructura.

  4. Puesta en común (10 minutos): Cada grupo compartirá su historia y explicará la estructura narrativa que utilizó. Se fomentará el respeto y la valoración de las diferentes formas de contar historias.


SESIÓN 2: Tradiciones y costumbres a través del tiempo


Objetivo de aprendizaje: Reconocer y valorar las tradiciones y costumbres a través del tiempo, y relacionarlas con su propia cultura.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos): Recordar la importancia de las tradiciones y costumbres como parte de la identidad cultural.

  2. Investigación en grupo (25 minutos): Los estudiantes se dividirán en grupos y cada grupo investigará una tradición o costumbre de