Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales
MAGDALENA JOSEFINA PALOMINO
Ubicación curricular
Contenido Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales que ofrecen oportunidades para entender y explicar hechos cotidianos, desde distintas perspectivas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa en su lengua materna ideas acerca de por qué se producen algunos fenómenos naturales como el calor, el frío, un huracán o el rocío e indaga en diferentes fuentes de consulta.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales
Objetivo: Expresar en su lengua materna ideas acerca de por qué se producen algunos fenómenos naturales como el calor, el frío, un huracán o el rocío e indagar en diferentes fuentes de consulta.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Los seres vivos y los fenómenos naturales.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los fenómenos naturales que los alumnos conocen.
- Mostrar imágenes de diferentes fenómenos naturales y promover la observación y descripción de los mismos.
- Realizar preguntas orientadoras para despertar la curiosidad de los alumnos: ¿Por qué hace calor en verano y frío en invierno? ¿Cómo se forma un huracán? ¿Por qué aparece el rocío en las plantas?
- Promover la participación activa de los alumnos y registrar sus ideas en una lluvia de ideas grupal.
Sesión 2:
- Presentar a los alumnos diferentes fuentes de consulta, como libros, videos y páginas web, sobre los fenómenos naturales estudiados.
- Realizar una actividad de búsqueda de información en parejas o grupos pequeños, utilizando las fuentes de consulta presentadas.
- Apoyar a los alumnos en la búsqueda de información relevante y promover la reflexión sobre la misma.
Sesión 3:
- Retomar las ideas previas de los alumnos sobre los fenómenos naturales y compararlas con la información encontrada en las fuentes de consulta.
- Promover la discusión y el intercambio de ideas entre los alumnos, fomentando el pensamiento crítico y la argumentación.
- Realizar una actividad de registro individual de las ideas adquiridas y las conclusiones obtenida