Comunicación y expresión oral en Preescolar

Angelica Maria Flores Leon
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea palabras, gestos, señas, imágenes, sonidos o movimientos corporales que aprende en su comunidad, para expresar necesidades, ideas, emociones y gustos que reflejan su forma de interpretar y actuar en el mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: Comunicación y expresión oral en Preescolar


Objetivo general: Desarrollar en los alumnos la habilidad de comunicarse oralmente, expresando sus necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes a través de diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria.


Sesión 1: El lenguaje oral en nuestra comunidad (45 minutos)



  • Inicio: Presentación del tema y motivación por parte del docente.

  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre las formas de comunicación oral que utilizamos en nuestra comunidad.

  • Actividad 2: Juego de roles: Los alumnos simularán diferentes situaciones en las que deben comunicar una necesidad, emoción, gusto o idea utilizando gestos, señas, imágenes, sonidos o movimientos corporales.

  • Cierre: Reflexión y puesta en común de lo aprendido.


Sesión 2: Los diferentes lenguajes expresivos (45 minutos)



  • Inicio: Recordar lo trabajado en la sesión anterior.

  • Actividad 1: Presentación de diferentes lenguajes expresivos como la danza, la música, el teatro, el dibujo, etc.

  • Actividad 2: Los alumnos experimentarán con diferentes lenguajes expresivos para comunicar sus necesidades, emociones, gustos e ideas.

  • Cierre: Reflexión sobre las diferentes formas de comunicación y la importancia de utilizar diversos lenguajes.


Sesión 3: La importancia de escuchar (45 minutos)



  • Inicio: Recordar lo trabajado en las sesiones anteriores.

  • Actividad 1: Juego de escucha activa: Los alumnos deberán escuchar atentamente diferentes sonidos y tratar de identificar de qué se trata.

  • Actividad 2: Juego de preguntas y respuestas: Los alumnos formularán preguntas a sus compañeros para conocer sus necesidades, gustos, emociones e ideas.

  • Cierre: