Hábitos saludables, para promover el bienestar en los seres vivos.

Gabriela
Ubicación curricular
Contenido Hábitos saludables, para promover el bienestar en los seres vivos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las características de una alimentación saludable, para diseñar estrategias que mejoren sus hábitos alimentarios en el contexto escolar.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Comunidad: Hábitos saludables para promover el bienestar en los seres vivos


Objetivo (PDA): Analizar las características de una alimentación saludable, para diseñar estrategias que mejoren los hábitos alimentarios en el contexto escolar.


Metodología: Aprendizaje servicio


Propósito de la clase: Brindar a los alumnos los conocimientos necesarios sobre hábitos saludables y alimentación adecuada, para que puedan aplicar estos conocimientos y promover cambios en sus propios hábitos alimentarios y en el contexto escolar.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Presentar el concepto de hábitos saludables y su importancia para el bienestar de los seres vivos.

  • Presentación del problema: Explorar el problema del estado nutricional de las personas en la comunidad y la importancia de promover hábitos alimentarios adecuados.

  • Actividad de sensibilización: Realizar una dinámica grupal para que los alumnos reflexionen sobre sus propios hábitos alimentarios y cómo podrían mejorarlos.

  • Cierre: Realizar una lluvia de ideas sobre posibles estrategias para mejorar los hábitos alimentarios en el contexto escolar.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Presentación de información: Brindar a los alumnos información sobre los distintos grupos de alimentos y su importancia en una alimentación saludable.

  • Actividad de investigación: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un grupo de alimentos para que investiguen y presenten sus hallazgos al resto de la clase.

  • Cierre: Realizar una puesta en común de las investigaciones y destacar la importancia de una alimentación equilibrada.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Actividad práctica: Organi