Medición de longitud, masa y capacidad

Paola Hazel Valdivia
Ubicación curricular
Contenido Medición de longitud, masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que requieren calcular longitudes, masas o capacidades utilizando unidades convencionales, además del kilómetro y la tonelada.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Medición de longitud, masa y capacidad


Tema: Medición de longitud, masa y capacidad
Objetivo (PDA): Resolver situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que requieren calcular longitudes, masas o capacidades utilizando unidades convencionales, además del kilómetro y la tonelada.


Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Incluir conversiones entre unidades de medida tiempo, medida, capacidad, peso y tiempo.


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar el objetivo de la clase y explicar la importancia de la medición en la vida cotidiana.

  • Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se utilicen unidades de medida de longitud, masa y capacidad.

  • Indagación: Plantear a los alumnos un problema relacionado con la medición de longitud y masa en un contexto real. Por ejemplo, calcular la longitud de una pista de atletismo o el peso de un objeto.

  • Investigación: Los alumnos, en grupos, buscarán información sobre las unidades de medida convencionales de longitud y masa, así como ejemplos de situaciones en las que se utilizan.

  • Puesta en común: Cada grupo compartirá sus hallazgos y se realizará una reflexión conjunta sobre la importancia de utilizar las unidades correctas en cada contexto.


Sesión 2:



  • Actividad de repaso: Realizar una breve actividad de repaso sobre las unidades de medida de longitud y masa.

  • Indagación: Plantear a los alumnos un nuevo problema relacionado con la medición de capacidad en un contexto real. Por ejemplo, calcular la capacidad de un tanque de agua o la cantidad de líquido en una botella.