El Imperio Musulmán: causas, fundamentos y impacto en el mundo

ALMADELIA NAVARRETE
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Problematiza acerca de las causas, los fundamentos y el impacto del Imperio Musulmán en el mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Historia - Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir


Tema: El Imperio Musulmán: causas, fundamentos y impacto en el mundo


Objetivo PDA: Problematizar acerca de las causas, los fundamentos y el impacto del Imperio Musulmán en el mundo.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Interdisciplinariedad: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema y contextualización del Imperio Musulmán.

  • Planteamiento del problema: "¿Cuáles fueron las causas y fundamentos del Imperio Musulmán y cuál fue su impacto en el mundo?"


Desarrollo:



  • Organización de los estudiantes en grupos de 4-5 personas.

  • Investigación en libros de texto, recursos en línea y otras fuentes confiables sobre las causas y fundamentos del Imperio Musulmán.

  • Realización de una lista de preguntas e hipótesis sobre el tema.


Cierre:



  • Puesta en común de las preguntas e hipótesis de cada grupo.

  • Reflexión sobre la importancia de conocer la historia de los pueblos antiguos y su impacto en el presente.


Sesión 2:
Inicio:



  • Recordatorio del tema y las preguntas formuladas en la sesión anterior.

  • Planteamiento del desafío: "Escribir un ensayo que explique las causas y fundamentos del Imperio Musulmán y su impacto en el mundo".


Desarrollo:



  • Lectura de textos y documentos históricos sobre el tema.

  • Análisis de las fuentes primarias y secundarias para obtener información relevante.

  • Elaboración de un esquema o mapa conceptual para organizar la información.


Cierre:



  • Puesta en común de los esquemas o mapas conceptuales de cada grupo.

  • Retroali