Introducción al tema y concientización sobre la huella ecológica
Daniela Montserrat Arias Lemus- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y concientización sobre la huella ecológica (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos comprenderán la importancia de reducir su huella ecológica y propondrán acciones para cuidar la naturaleza, la salud y el bienestar animal.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
a. Saludo y motivación: se les preguntará a los alumnos si saben qué es la huella ecológica y si han escuchado hablar sobre ello.
b. Exposición del problema: se les explicará a los alumnos que muchos niños no entienden la importancia de reducir su huella ecológica y se les preguntará si ellos saben qué es y por qué es importante.Desarrollo (25 minutos):
a. Presentación del tema: se realizará una breve explicación sobre qué es la huella ecológica y cómo nuestras actividades humanas impactan en la naturaleza y en la salud.
b. Actividad de concientización: se proyectarán imágenes o videos que muestren ejemplos de actividades humanas que tienen un impacto negativo en la naturaleza y en la salud.
c. Reflexión en grupos: los alumnos se dividirán en grupos pequeños y discutirán sobre las imágenes o videos mostrados, respondiendo preguntas como: ¿Qué impacto tienen estas actividades en la naturaleza y en la salud? ¿Qué acciones podríamos tomar para reducir este impacto?Cierre (10 minutos):
a. Puesta en común: cada grupo compartirá sus reflexiones y acciones propuestas.
b. Anuncio de la siguiente sesión: se informará a los alumnos que en la siguiente sesión trabajarán en la creación de un proyecto para reducir su huella ecológica.
Sesión 2: Creación de proyectos para reducir la huella ecológica (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos diseñarán proyectos que promuevan e