Estados de agregación de la materia
Ma de los Ángeles Zúñiga- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Física - Estados de agregación de la materia
Tema: Estados de agregación de la materia
Objetivo: Experimentar e interpretar los modelos atómicos y de partículas al proponer hipótesis que expliquen los tres estados de la materia, sus propiedades físicas como la temperatura de fusión, ebullición, densidad, entre otros.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Integración interdisciplinaria: Relación con los modelos atómicos y resolución de problemas en física y química.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión:
- Inicio (10 minutos): Introduccion del tema y activación de conocimientos previos a través de preguntas y ejemplos de la vida cotidiana relacionados con los estados de agregación de la materia.
- Desarrollo (30 minutos): Realización de experimentos y actividades prácticas que permitan a los alumnos investigar y comprender los conceptos relacionados con los estados de agregación de la materia, las propiedades físicas y su relación con los modelos atómicos. Se fomentará la participación activa y la elaboración de hipótesis por parte de los estudiantes.
- Cierre (10 minutos): Reflexión y discusión sobre los resultados obtenidos en las actividades prácticas, comparándolos con los conocimientos previos de los alumnos y los modelos teóricos aprendidos. Se promoverá la argumentación y el pensamiento crítico.
Sesión 1:
Inicio: Presentación del tema y preguntas para activar el conocimiento previo de los estudiantes sobre los estados de agregación de la materia.
Desarrollo: Experimento para observar y analizar los cambios de estado de la materia a diferentes temperaturas. Registro de los resultados y elaboración de hip