Oxidación de materiales y sus implicaciones en la vida diaria

IM RL
Ubicación curricular
Contenido Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica la oxidación de materiales en su entorno, como la de los alimentos (manzanas, plátanos o aguacate), y de metales (hierro), así como, las sustancias o materiales que se utilizan para evitar la oxidación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la secuencia didáctica: Oxidación de materiales y sus implicaciones en la vida diaria


Objetivo: Identificar la oxidación de materiales en el entorno, como los alimentos y metales, así como las sustancias o materiales que se utilizan para evitar la oxidación.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 1 sesión de 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (10 minutos)



    • Presentar el tema a través de una pregunta problematizadora: ¿Por qué algunas manzanas se vuelven marrones después de cortarlas?

    • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre los cambios que han observado en materiales como alimentos y metales.

    • Explicar brevemente qué es la oxidación y cómo se produce.



  2. Actividad experimental (20 minutos)



    • Dividir a los alumnos en pequeños grupos.

    • Proporcionar a cada grupo diferentes materiales: manzanas, plátanos, aguacate y una lámina de hierro.

    • Pedir a los alumnos que observen los materiales y registren sus características iniciales.

    • Solicitar a los alumnos que dejen algunos de los materiales expuestos al aire durante un tiempo determinado y otros los protejan de la exposición al aire.

    • Observar los cambios ocurridos en los materiales y registrar las conclusiones.



  3. Reflexión y análisis (10 minutos)



    • Realizar una puesta en común de los cambios observados en los materiales.

    • Promover una discusión sobre las implicaciones de la oxidación en la vida diaria, como la pérdida de nutrientes en los alimentos o la corrosión del hierro.

    • Explicar cómo se evita la oxidación en algunos materiales, como el uso de antioxidantes en alimentos o el recubrimiento de metales.



  4. Actividad de argumentación