Estudio de los números a través del tablero del 100

ADRIANA CRUZ
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) A través de situaciones cotidianas cuenta, ordena, representa de diferentes formas, interpreta, lee y escribe la cantidad de elementos de colecciones con menos de 1000 elementos; identifica regularidades en los números que representan unidades, decenas y centenas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Secuencia didáctica: Estudio de los números a través del tablero del 100


Sesión 1: Exploración y construcción del tablero del 100 (45 minutos)


Objetivo: A través de situaciones cotidianas, los alumnos contarán, ordenarán, representarán de diferentes formas, interpretarán, leerán y escribirán la cantidad de elementos de colecciones con menos de 1000 elementos. Además, identificarán regularidades en los números que representan unidades, decenas y centenas.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interculturalidad: Se promoverá la participación de todos los alumnos, respetando sus diferentes culturas y experiencias en relación a los números y su representación.


Pensamiento crítico: Se fomentará el razonamiento lógico-matemático y la reflexión sobre las regularidades encontradas.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo y motivación: Se les preguntará a los alumnos si conocen un juego llamado "Tablero del 100" y qué saben sobre él.

    • Presentación del problema: Se planteará el problema de encontrar regularidades o patrones en el tablero del 100. Se les pedirá a los alumnos que piensen en posibles regularidades que puedan encontrar.



  2. Exploración (20 minutos)



    • Actividad individual: Cada alumno recibirá un tablero del 100 en blanco y se les pedirá que lo observen detenidamente para identificar posibles regularidades.

    • Actividad grupal: Los alumnos se reunirán en grupos pequeños para compartir las regularidades que hayan encontrado. Se les pedirá que anoten las regularidades en una hoja de papel.



  3. Construcción (10 minutos)



    • Puesta en común: Cada grupo compartirá las regularidades encontradas y se irán anotando en el pizarrón.

    • Re