Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir.

LAURA ALCANTARA
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona en torno al caso del llamado Hombre de Tepexpan y la necesidad de una historia inclusiva que recupere las aportaciones de las mujeres.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir.


Objetivo (PDA): Reflexionar en torno al caso del llamado Hombre de Tepexpan y la necesidad de una historia inclusiva que recupere las aportaciones de las mujeres.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de la clase: Inicio, Desarrollo y Cierre.


Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: Los albores de la humanidad y la importancia de investigar y conocer sobre los pueblos antiguos del mundo.

  • Planteamiento del problema: ¿Cuál es la importancia de recuperar las aportaciones de las mujeres en la historia?

  • Breve introducción al caso del Hombre de Tepexpan y su relevancia en la historia.


Desarrollo:



  • Lectura y análisis de textos relacionados con el caso del Hombre de Tepexpan y las aportaciones de las mujeres en la historia.

  • Trabajo en grupos pequeños para discutir y reflexionar sobre las preguntas planteadas y las conclusiones que pueden obtenerse del caso.


Cierre:



  • Puesta en común de las reflexiones y conclusiones de cada grupo.

  • Síntesis de los puntos principales y del papel de las mujeres en la historia.

  • Asignación de una tarea escrita: redactar un ensayo que reflexione sobre la importancia de una historia inclusiva.


Sesión 2:


Inicio:



  • Revisión de la tarea escrita asignada en la sesión anterior.

  • Breve repaso de los conceptos principales del caso del Hombre de Tepexpan y las aportaciones de las mujeres.


Desarrollo:



  • Presentación de las reglas ortográficas y de acentuación que los alumnos p