Alimentación saludable y la importancia de la jarra del buen beber
Uterpe Heleria
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone y practica acciones para favorecer una alimentación saludable, como consumir alimentos naturales, de la localidad y de temporada, en la cantidad recomendada para su edad, beber agua simple potable; disminuir el consumo de alimentos con exceso de grasas, azúcares y sal, entre otras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia didáctica: Alimentación saludable y la importancia de la jarra del buen beber
Sesión 1 (Introducción):
- Presentar el tema: "La importancia de una alimentación saludable y la jarra del buen beber".
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué creen los alumnos que significa una alimentación saludable.
- Explicar el concepto de una alimentación saludable y sus beneficios para la salud.
- Presentar el Plato del Bien Comer y explicar su función.
- Mostrar imágenes de diferentes alimentos y solicitar a los alumnos que los clasifiquen en los grupos del Plato del Bien Comer.
- Debatir sobre la importancia de consumir alimentos de la localidad y de temporada.
Sesión 2 (Investigación):
- Organizar a los alumnos en grupos y asignarles un grupo de alimentos del Plato del Bien Comer.
- Pedir a los grupos que investiguen sobre los beneficios que aportan esos alimentos a la salud.
- Cada grupo debe elaborar una presentación para compartir sus hallazgos con el resto de la clase.
- Realizar una puesta en común de las investigaciones y destacar la importancia de consumir una variedad de alimentos de cada grupo.
Sesión 3 (Práctica cultural):
- Presentar diferentes alimentos típicos de la región y de otras culturas.
- Realizar una cata de alimentos donde los alumnos prueben diferentes platos típicos y los clasifiquen según los grupos del Plato del Bien Comer.
- Fomentar la reflexión sobre la importancia de conocer y respetar diferentes culturas a través de su alimentación.
Sesión 4 (Toma de decisiones):
- Reflexionar sobre los hábitos alimentarios de los alumnos y su impacto en la salud y el medio ambiente.
- Plantear situaciones hipotéticas donde se les presente diferentes opcio