Introducción al tema y organización de un debate
Jared Olivares
Ubicación curricular
Contenido Participación en debates sobre temas de interés común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conoce la función y organización de un debate.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y organización de un debate (45 minutos)
Objetivo: Conocer la función y organización de un debate.
Actividades:
- Presentación del tema del debate: Elecciones en nuestra comunidad. Se les explica a los alumnos que durante las próximas sesiones trabajarán en un proyecto para organizar un debate sobre este tema.
- Explicación de la función de un debate: Se les explica a los alumnos que un debate es una forma de discusión en la que se presentan argumentos a favor y en contra de un tema, con el objetivo de llegar a una conclusión.
- Organización de equipos de debate: Los alumnos se dividen en equipos de 4-5 integrantes. Cada equipo será responsable de investigar y presentar argumentos a favor o en contra de un aspecto relacionado con las elecciones.
- Tarea: Cada equipo debe investigar sobre su tema y preparar una breve presentación para la siguiente sesión.
Sesión 2: Presentación de argumentos (45 minutos)
Objetivo: Presentar argumentos a favor y en contra de un tema relacionado con las elecciones.
Actividades:
- Presentación de los equipos: Cada equipo presenta brevemente su tema y los argumentos que han investigado.
- Debate en grupo: Los alumnos discuten y reflexionan sobre los argumentos presentados. Se les anima a plantear preguntas y a expresar su punto de vista.
- Reflexión sobre la igualdad de género: Se promueve una reflexión sobre la importancia de la igualdad de género en las elecciones y se fomenta la participación equitativa de niñas y niños en el debate.
- Tarea: Cada equipo debe investigar más sobre su tema y preparar argumentos adicionales para la siguiente sesión.
Sesión 3: Organización del debate (45 minutos)
Ob