Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.

Erika Ma Lara
Ubicación curricular
Contenido Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y de dispersión (rango y la desviación media) de un conjunto de datos, y justifica con base en ellas sus decisiones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 2º para Matemáticas: Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.


Objetivo (PDA): El alumno debe ser capaz de usar e interpretar las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y de dispersión (rango y desviación media) de un conjunto de datos, y justificar con base en ellas sus decisiones.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problema interdisciplinar a atender: Los alumnos no utilizan las medidas de tendencia central moda, media aritmética y mediana.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas.


Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos diseñados al final de la planeación.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar el problema interdisciplinar a los alumnos: "Los alumnos no utilizan las medidas de tendencia central moda, media aritmética y mediana". Pedirles que reflexionen sobre la importancia de estas medidas en la interpretación de datos.

  • Realizar una actividad introductoria en la que los alumnos registren en una tabla los datos de estatura de sus compañeros de clase.


Desarrollo:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué son las medidas de tendencia central y de dispersión, y cómo se calculan.

  • Introducir los conceptos de moda, media aritmética y mediana, explicando cómo se calculan y cuándo es útil utilizar cada una.

  • Mostrar ejemplos de cómo calcular cada medida utilizando los datos de estatura de la tabla previa.

  • Pedir a los alumnos que calculen la moda, media aritmética y mediana de los datos de estatura de sus compañeros.


Cierre:



  • Mediante una activid