Introducción al conteo de objetos en el hogar y la escuela

Valentina Zuluaga
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Cuenta objetos de su hogar y escuela con diferentes propósitos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción al conteo de objetos en el hogar y la escuela


Objetivo: Los niños contarán objetos en su hogar y su escuela con diferentes propósitos.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo a los niños y preguntarles si saben qué es contar.

    • Presentar la temática del conteo de objetos en el hogar y la escuela.

    • Mostrar imágenes de objetos que pueden contar en su entorno.



  2. Desarrollo (30 minutos)



    • Organizar a los niños en grupos pequeños.

    • Proporcionar diferentes materiales (bloques, juguetes, lápices, etc.) para que los niños practiquen el conteo.

    • Explicar que deben contar los objetos en su hogar y su escuela y anotar los resultados.



  3. Cierre (5 minutos)



    • Cada grupo compartirá cuántos objetos contaron y para qué propósito.

    • Reflexionar sobre la importancia del conteo en la vida diaria.




Sesión 2:
Tema: Conteo de objetos en el hogar y la escuela


Objetivo: Los niños utilizarán el conteo de objetos en el hogar y la escuela para resolver problemas sencillos.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Recordar la sesión anterior y preguntar a los niños si contaron objetos en su hogar y su escuela.

    • Presentar problemas sencillos que pueden resolverse utilizando el conteo.



  2. Desarrollo (30 minutos)



    • Proporcionar situaciones problemáticas relacionadas con el conteo de objetos.

    • Los niños trabajarán en grupos para resolver los problemas utilizando el conteo.

    • Guiar a los niños en el proceso de resolución, fomentando el pensamiento crítico.



  3. Cierre (5 minutos)



    • Cada grupo compartirá cómo resolvieron los problemas utilizando el conteo.

    • Reflexionar sobre cómo el conteo puede ayudar